Con la Navidad a la vuelta de la esquina, llega el momento de chequear si tus campañas de PPC están bien preparadas para uno de los momentos más potentes del año.
¡Aquí algunas recomendaciones!:
1. Ten tus ofertas listas rápidamente
¡Asegúrate de hacer rápido los deberes!
Aunque creas que puedes estar allanando el camino de la competencia mostrando tus cartas, lo cierto es que tener tus ofertas publicadas a tiempo te harán adelantarte para los potenciales clientes que invierten tiempo en encontrar la mejor opción de compra.
2. Que se respire el espíritu navideño
La Navidad es una de las campañas de Marketing con más personalidad del año, así que
Échale imaginación y haz que se note en tus anuncios.
Eso sí, ten siempre en mente la coherencia del mensaje respecto al tipo de producto-servicio que ofreces y el perfil y necesidades de tu buyer persona.
3. La palabra “Navidad” es mágica: úsala
No solo hay que hacer rápido los deberes: hay que hacerlos bien.
Añadir el concepto “Navidad” y sus variables al copy de tus anuncios, hará que el usuario lo asocie rápidamente a la urgencia y exclusividad de una una oferta estacional.
4. Toca la fibra sensible
No solo hay que hacer rápido los deberes: hay que hacerlos bien.
Piensa qué botón puedes tocar con tu anuncio: ¿Sentimiento de pertenencia? ¿Nostalgia? ¿Urgencia? Quizás un contador de unidades de stock o una cuenta atrás junto la oferta sea lo que necesita el cliente para no irse con las manos vacías.
5. Despeja las dudas de compra
Este año nos ha dejado un sabor de incertidumbre e inseguridad que no sabemos cuánto nos acompañará
Asegúrate de que tus anuncios respondan positivamente a las objeciones acerca del proceso de compra seguro (especialmente en el físico) e incluso de la fiabilidad de la oferta.
Añade información sobre la disponibilidad del stock en cuestión.
6. No dejes nada en el tintero
Cada línea del anuncio y cada pixel en la pantalla del cliente, vale su peso en oro.
Aprovecha al máximo el espacio que tienes e incluso las extensiones que te permiten añadir una línea más en la que, por ejemplo, expongas una promoción u oferta especial limitada que sirva de acelerador de compra.
7. Santa Claus siempre llama dos veces
No tires la toalla a la primera: las emociones que conducen los procesos de compra navideños son muy volátiles.
Una campaña de remarketing dirigida a esos procesos de compra a medias puede ser la clave para terminar de convencer usuarios indecisos y cerrar el mayor número de ventas posible.
8. No te olvides de las compras de última hora
Si hay una tradición que ni siquiera 2020 podrá cambiar, son las compras de última hora.
Pónselo fácil a estos clientes que buscan las últimas ofertas disponibles con un mensaje especialmente dirigido a ellos
y asegúrate de aclarar la disponibilidad del producto en su entorno local si se da el caso.
Así que, manos a la obra y ¡Feliz Navidad!
JOS (sin la E)